Viernes, Mayo 02, 2025
    

Fue lo que manifestó el candidato a concejal en tercer término por la lista 505 del Frente Justicialista, Cristian Santamans, respecto a la falta de servicios públicos básicos que carece la ciudad hace décadas y que además son el punto de partida de otras problemáticas gravísimas como la inseguridad y el consumo problemático de drogas, según lo aseveró en dialogo con Panorama Jujeño.

 

“La problemática más común entre los vecinos es la inseguridad, que empezó a crecer este último tiempo al igual que el consumo problemático en niños y en jóvenes, quienes terminan delinquiendo en el propio barrio y creo que tenemos que empezar a hacernos responsables no solo como sociedad sino como estado y como gobierno municipal”.

En torno a esta situación manifestó además que el municipio capitalino, no puede encontrar el rumbo a pesar de llevar gobernando más de 18 años, ya que la escasez de servicios públicos es persistente en muchos barrios de nuestra capital.

Al respecto, el candidato afirmó “Nosotros venimos a trabajar concretamente en una línea opositora, pero no por oposición en sí, sino por una desidia que venimos viendo que sucede hace 18 años en capital; parece que el intendente y los concejales no encontraron el rumbo para levantar la ciudad, tenemos una ciudad estancada que data de problemáticas de más de 40 años, seguimos hablando de las plazas en mal estado, las calles un desastre, la iluminación que viene a colación de la inseguridad y esos puntos ciegos que se arman a raíz de la falta desmalezamiento” 

Además, analizó porque muchos proyectos que podrían mejorar esta situación y deberían ser prioridad, no avanzan en el deliberante capitalino a la hora de debatir en las sesiones y marcar una oposición a las decisiones que muchas veces se toman arbitrariamente y sin un conceso real.

“Lamentablemente en un concejo deliberante donde 10 concejales responden al color político del intendente esto no se hace, entran los proyectos directamente. Como en el transporte, se trasladó las funciones como las tarifas al Intendente, hoy el intendente sube las tarifas en el momento que él lo considera adecuado sin haber un control del Concejo; no se sabe lo que se recauda, nosotros estamos seguros que los fondos que ingresan al municipio son suficientes, más con los incrementos de estos últimos años de las tasas, vial, vía parking y hoy no sabemos dónde se destina” concluyó.

 

El Gobernador Carlos Sadir anunció medidas de alivio fiscal y estabilidad laboral para estatales
BANCO MACRO SE CONVIERTE EN SPONSOR OFICIAL DE LA COMISIÓN DEPORTIVA AUTOMOVILÍSTICA DEL ACA
LA LIBERTAD AVANZA VIENE A DEFENDER A LOS JUJEÑOS CON MAYOR TRANSPARENCIA Y CONTROL
“Tenemos una ciudad estancada que data de problemáticas de más de 40 años”
“Los jujeños tenemos agenda provincial propia para debatir y elegir”, sostuvo Morone
Emprendedores y cooperativistas celebraron importante encuentro en CPV Chijra
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES