Sábado, Mayo 03, 2025
    

Es preocupante y compleja la situación de todo el sector privado en Jujuy, particularmente de las pymes, sobre todo porque vienen soportando una fuerte recesión económica y en la actualidad con la pandemia del Covid 19 se complicaron aún más. Hasta la fecha con el 80% de las pequeñas y medianas empresas u emprendimientos cerrados aguardan definiciones para afrontar el crítico panorama.

Al respecto, el titular de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso afirmo que están evaluando la situación junto al Ministerio de la Producción para generar protocolos y herramientas de modo que se puedan habilitar algunas actividades comerciales que estaban cerradas.
Aseveró que se observa con beneplácito que empiecen a darse la apertura de actividades que no estaban contempladas, ya que se debe apuntar a mantener la seguridad en la salud de todos los habitantes y los trabajadores, para de esa manera generar actividad económica para mantener los puestos de trabajos en las pymes.
El titular de la UEJ sostuvo que en la actualidad la tarea de esa entidad se basa en cuidar a las pymes y preservar el empleo en el sector privado.
Valoro las medidas del Gobierno Nacional como por ejemplo abonar el 50% del salario a los trabajadores de las empresas, mantener la eximición del 95% de las contribuciones patronales, beneficios para los monotributistas (créditos a tasa 0%), la unificación de las pymes y eliminación del REPRO, sumado a las medidas del Gobierno provincial a través del COE de permitir la circulación de la ciudadanía según las terminaciones del DNI, lo cual generará un mayor consumo y aumento de las ventas en los comercios, finalizó.
Cabe acotar que días atrás la entidad gremial empresaria de Jujuy desarrolló una encuesta sobre la situación actual de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) frente a la paralización de la actividad por la emergencia sanitaria. Se relevó 220 encuestas. El resultado arrojó que más del 73% de las empresas están totalmente inactiva, más del 17% de las 220 empresas ya están considerando cerrar la empresa, y más del 42% no podrán afrontar los salarios y gastos fijos.
En el caso de que la cuarentena se extienda, más del 42% de las empresas pymes de Jujuy no podrán afrontar los salarios y gastos fijos, según el relevamiento.

 

El Gobernador Carlos Sadir anunció medidas de alivio fiscal y estabilidad laboral para estatales
BANCO MACRO SE CONVIERTE EN SPONSOR OFICIAL DE LA COMISIÓN DEPORTIVA AUTOMOVILÍSTICA DEL ACA
LA LIBERTAD AVANZA VIENE A DEFENDER A LOS JUJEÑOS CON MAYOR TRANSPARENCIA Y CONTROL
“Tenemos una ciudad estancada que data de problemáticas de más de 40 años”
“Los jujeños tenemos agenda provincial propia para debatir y elegir”, sostuvo Morone
Emprendedores y cooperativistas celebraron importante encuentro en CPV Chijra
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES