Sábado, Mayo 03, 2025
    

Mi intención es llevar un mensaje de amor, esperanza y el valor de la convivencia entre la humanidad, que constituye un enorme compromiso que llevo adelante desde hace mucho tiempo a través de una campaña y la música, que trasciende lo netamente religioso y sobre en la actualidad en este complejo escenario que vive el mundo entero, así lo afirmó el artista Odino Faccia quien es Embajador de la Paz, fue reconocido en 2009 como la "Voz por la Paz en el Mundo", además fue fundador de la "Red Voz por la Paz" y es el autor e intérprete del himno “Para que todos sean uno” (que el Papa Francisco encargó personalmente la tarea de composición, interpretación y difusión de la misma al cantante italo-argentino) en un ameno dialogo con el programa Panorama Jujeño.

En ese sentido, el artista italo argentino aseveró que la música nos acerca y también acerca los corazones, hace vibrar en la sintonía en la misma energía y es ahí donde se producen los cambios más profundos, y cuando se puede concientizar y sobre entender que la música representa una herramienta poderosa para que la cultura de la paz se vuelva algo tangible y concreto.
Respecto a la relación con la Santa Sede a través de la música, recordó que trabaja desde hace muchos años con distintas causas humanitarias, y fue elegido en el 2009 como la “Voz por la Paz en el Mundo” por 23 Organismos Internacionales (galardón que le fue entregado por Adolfo Perez Esquivel). Destacándose conciertos por la paz en todo el mundo y además su canción “Busca la Paz”, encargada por el Vaticano en el 2011, estuvo integrada por poesías escritas por Juan Pablo II, fue un suceso mundial de proporciones inesperadas.
Detalló que el pedido del Papa Francisco fue una canción joven que llegue y trasciende con un mensaje “Para que todos sean uno” para acercar a la gente, más allá de la religión, y en la actualidad está trabajando en los textos y las grabaciones con versiones en italiano, portugués e inglés y la grabación de un videoclip en Italia, cuando pase toda esa situación de pandemia.
Sostuvo que mediante la música se pretende unificar y entender que todos somos iguales, más allá de las diferencias ideológicas, políticas o religión.
Por último, anticipó que la intención se basa en recorrer todo el país, y por supuesto conocer Jujuy a través de la campaña por la paz que está siendo encarada por el Ministerio de Educación de la Nación, finalizo.

Cabe acotar que a través de la canción “Busca la paz” realizó 4 giras por México, recorriendo los 85 estados del país azteca; numerosas giras por Latinoamérica; la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro; el cierre del Partido por la Paz en el Estadio Olímpico de Roma; la histórica presentación en la Plaza San Pedro para la Canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII, ante el Papa Francisco y el Papa Emérito Benedicto XVI.
Odino, Embajador de la Paz por Unesco, apadrina diversos proyectos por la Paz en varios países, y ahora su figura es dirigida a la inclusión social a partir de la música, encabezando la “Red de Artistas por la Paz” que el mismo Papa Francisco le pidiera.

El Gobernador Carlos Sadir anunció medidas de alivio fiscal y estabilidad laboral para estatales
BANCO MACRO SE CONVIERTE EN SPONSOR OFICIAL DE LA COMISIÓN DEPORTIVA AUTOMOVILÍSTICA DEL ACA
LA LIBERTAD AVANZA VIENE A DEFENDER A LOS JUJEÑOS CON MAYOR TRANSPARENCIA Y CONTROL
“Tenemos una ciudad estancada que data de problemáticas de más de 40 años”
“Los jujeños tenemos agenda provincial propia para debatir y elegir”, sostuvo Morone
Emprendedores y cooperativistas celebraron importante encuentro en CPV Chijra
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES